¿Cómo hacer un plan de Comunicación Estratégica?

Escrito por: Mariana - Experta en desarrollo de carrera - eClass

En el entorno empresarial dinámico de hoy, la capacidad de comunicar efectivamente es más crítica que nunca. Ante esto, un plan de comunicación estratégica no solo soporta la gestión de la marca y las relaciones externas, sino que también fortalece la alineación interna y la motivación del equipo.

Si estás buscando optimizar la comunicación en tu organización, este artículo te guiará con los pasos claves para desarrollar un plan efectivo y estratégico.

¿Qué es un plan de comunicación?

Un plan de comunicación estratégica es un documento que detalla cómo una organización se comunicará de manera efectiva y organizada con sus diferentes audiencias. 

Este plan asegura que todas las comunicaciones sean consistentes, eficaces y alineadas con los objetivos empresariales de la compañía.

¿Para qué sirve un plan de comunicación?

El propósito de un plan de comunicación es garantizar que todos los mensajes sean claros, coherentes, oportunos y dirigidos a los grupos de interés adecuados. 

Esto incluye desde empleados y socios, hasta clientes y medios de comunicación. Un buen plan mejora la colaboración, eficiencia y fortalece la imagen corporativa.

Importancia del plan de comunicación

Implementar un plan de comunicación integral es crucial para gestionar la percepción en público y mantener una relación positiva con todos los actores involucrados. 

Este tipo de estrategia permite a las empresas ser proactivas en lugar de reactivas, anticipando y gestionando posibles crisis de comunicación.

Conoce nuestro Diplomado en Comunicaciones Estratégicas, certificado por eClass Academy, y aprende a diseñar e implementar estrategias de comunicación que impacten positivamente en tu organización y en tu carrera profesional.

Conoce el Diplomado en Comunicaciones Estratégicas AQUÍ >

¿Cómo hacer un plan de comunicaciones?

Revisemos a continuación los 7 pasos para armar un plan de comunicación efectivo:

1. Análisis y diagnóstico

Investigación de la situación actual

Comprender el contexto actual de la empresa es fundamental. Esto incluye el análisis de comunicaciones previas y la evaluación de su efectividad, así como entender el mercado y la competencia.

Identificación de la audiencia objetivo

Determinar quiénes son los destinatarios de tus mensajes es crucial. Esto involucra conocer sus necesidades, preferencias y cómo prefieren recibir información.

Shutterstock_776540341

2. Definición de objetivos

Objetivos SMART

Los objetivos de la comunicación deben ser, tal como especifica la sigla SMART: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales. Esto proporciona claridad y facilita la evaluación del progreso.

Alineación con la estrategia empresarial

La comunicación debe apoyar los objetivos globales de la empresa. Esto asegura que todos los esfuerzos comunicacionales refuercen la misión y visión corporativa.

3. Desarrollo de mensajes clave

Creación de mensajes consistentes

Desarrollar mensajes que reflejen consistentemente la identidad y valores de la empresa es vital para mantener una imagen coherente.

Adaptación de mensajes a diferentes audiencias

Cada grupo de interés puede requerir un enfoque ligeramente diferente, adaptando el tono y el contenido para maximizar la relevancia y efectividad.

4. Selección de canales de comunicación

Canales internos y externos

Elegir los canales adecuados es esencial para alcanzar efectivamente a tu audiencia, ya sean canales digitales, social media, impresos, internos o externos.

Evaluación de la eficacia de los canales

Es importante medir regularmente cómo cada canal contribuye a tus objetivos de comunicación y hacer ajustes según sea necesario.

Shutterstock_1106237132

5. Planificación y calendarización

Cronograma de acciones

Establecer un calendario detallado ayuda a organizar las iniciativas de comunicación a lo largo del tiempo, asegurando que todos los eventos y lanzamientos sean cubiertos adecuadamente.

Asignación de recursos

Determinar quién es responsable de cada tarea y qué recursos se requerirán para implementar el plan de manera efectiva.

6. Ejecución del plan

Coordinación del equipo

Se debe asegurar que todos los miembros del equipo entienden sus roles y responsabilidades para evitar superposiciones o huecos en la comunicación.

Herramientas y recursos utilizados

Utilizar las herramientas adecuadas puede automatizar procesos y mejorar la eficiencia de las comunicaciones.

7. Medición y evaluación

Indicadores de desempeño (KPIs)

Establecer indicadores clave ayudará a medir la efectividad de las comunicaciones y determinar si se están alcanzando los objetivos estratégicos.

Análisis de resultados

Es clave evaluar los resultados regularmente para entender qué funciona y qué necesita mejora. Esto es fundamental para optimizar futuras estrategias de comunicación.

Ajustes y mejoras

La última etapa de un plan de comunicación estratégica involucra hacer los ajustes necesarios en función de los resultados obtenidos y las retroalimentaciones recibidas. 

Esto asegura que el plan se mantenga relevante y efectivo ante los cambios del mercado y las dinámicas internas.

Como ves, un plan de comunicación estratégica bien diseñado y ejecutado es indispensable para cualquier organización que aspire a tener éxito en el complejo entorno empresarial actual. 

Al asegurar que todos los mensajes son consistentes y alineados con los objetivos de la empresa, las organizaciones pueden fortalecer su marca, mejorar las relaciones internas y externas, y alcanzar sus metas con mayor eficacia.

Ahora que sabes cómo hacer un plan de comunicación estratégica, ¿quieres profundizar tus conocimientos y habilidades en esta área? Conoce nuestro Diplomado en Comunicaciones Estratégicas, certificado por eClass Academy. Este programa te prepara para los nuevos desafíos en el área de la comunicación. ¡Inscríbete ahora y comienza a transformar tu enfoque comunicacional con una visión estratégica!

Conoce el Diplomado en Comunicaciones Estratégicas AQUÍ >

Nueva llamada a la acción
Nueva llamada a la acción

¡Suscríbete a nuestro newsletter!