¿Te consideras un buen negociador? Es importante que reconozcas quién eres y cuáles son tus fortalezas para sacarle el máximo provecho a una negociación. Si consideras que aún no eres capaz de lograrlo, sigue leyendo y obtén las claves para realizar negociaciones exitosas.
La toma de decisiones muchas veces está relacionada al instinto humano, sin embargo, no es recomendable enfrentarse a una negociación sin antes estar preparado ¿Sabes cómo hacerlo?
Las habilidades para negociar son una mezcla de habilidades sociales, humanas y técnicas. También conocidas como habilidades blandas o soft skills.
¿Quieres adquirir las herramientas para convertirte en el profesional que tu empresa necesita? Conoce en el siguiente enlace nuestros Diplomados en el área de Recursos Humanos. Descarga el descriptor y obtén la certificación de eClass Academy en una modalidad 100% online.
El académico y cofundador del Programa de Negociación de Harvard, William Ury, menciona seis claves para ser un buen negociador:
Un espacio mental es tu zona de paz interior, la cual te permite tomarte un tiempo durante el proceso de negociación y tener claridad, para de alguna forma poner en perspectiva todas las opiniones y las decisiones que se deben tomar.
En pocas palabras, ponerte en los zapatos del otro. Durante un proceso de negociación ambas partes comparten los mismos intereses, por eso es importante escuchar la opinión del otro para avanzar y crear un ambiente cordial y de confianza.
Los intereses individuales y compartidos marcan el ritmo de una negociación. Reconocer cada uno de ellos ayuda a establecer objetivos a partir de cada decisión a tomar, y caminar hacia el acuerdo.
Cuando no buscas un no como respuesta, la situación te obliga a ser creativo. La idea es persuadir a través de la novedad, incentivando la colaboración, para así aumentar las oportunidades durante la negociación.
Es importante que no te dejes llevar por motivaciones personales. Aférrate a indicadores neutrales, como financieros u opiniones científicas. De ahí la necesidad de preparase para una negociación, así tendrás argumentos para sostener tu posición y lograr el mejor resultado.
Es importante diseñar una estrategia que sea difícil de rechazar. A la hora de exponer tus argumentos pregúntate: ¿Si yo estuviera del otro lado aceptaría.
Aún después de manejar estas claves, es fundamental aceptar que los errores durante las negociaciones son algo muy frecuente.
Desde no tener argumentos sólidos hasta aceptar propuestas que no te convienen, muchos de los errores provienen de la falta de experiencia y de confianza.
Cuando te enfrentes a una negociación, debes evitar:
Ten en cuenta que cada una de las decisiones que tomes te dejará una enseñanza para el futuro. De esta manera podrás desarrollar y pulir tus habilidades para negociar, y de a poco potenciar tu crecimiento profesional. ¿Ya conoces cuáles son tus habilidades para negociar?
¡Adquiere nuevas herramientas y prepárate para impulsar tu carrera! Conoce en el siguiente enlace nuestros Diplomados en el área de Recursos Humanos. Descarga el descriptor y obtén la certificación de eClass Academy en una modalidad 100% Online.