Las grandes empresas perduran en el tiempo, gracias a un proceso de mejora continua. Desde ahorrar tiempo hasta generar nuevas formas de trabajo, la gestión de procesos plantea una ayuda integral para cualquier organización. Descubre de qué se trata y lidera buenos proyectos.
La gestión de procesos constituye la administración y mejora constante de los procesos productivos de un negocio.
A su vez, los procesos productivos de una organización van desde la economía, ingeniería y marketing, hasta la psicología y el comportamiento humano.
¿Quieres adquirir las herramientas necesarias para concretar proyectos exitosos? Conoce en el siguiente enlace nuestros Diplomados en el área de Proyectos. Descarga el descriptor y obtén la certificación de eClass Academy en una modalidad 100% Online.
En la búsqueda de la eficiencia de estos procesos, una buena gestión evalúa e implementa medidas que contribuyan al logro de este objetivo.
A partir de esta gestión se desarrolla la flexibilidad de las empresas ayudando a prevenir errores y defectos, eliminando el desperdicio, la repetición y mejorando la calidad y el rendimiento.
Casi todas las empresas líderes consideran que la gestión de procesos es una actividad de negocios fundamental. AT&T, por ejemplo, basa su metodología en los siguientes principios:
Al momento de llevar a cabo un proyecto, es importante reconocer qué es un proceso y cuáles son sus principales funciones para poder asignar o crear nuevas tareas que ayuden a completar este proyecto. Entre las principales funciones se encuentran:
La gestión de procesos ayuda a identificar y a documentar los procesos que no se encuentran delimitados dentro de la organización.
Se deben definir los objetivos con el foco siempre puesto en el cliente. Esto permitirá orientar los procesos hacia la satisfacción de necesidades y expectativas de los clientes.
En la gestión de procesos introduce la figura de propietario del proceso, quien participa en las actividades, pero es también el responsable final.
La gestión de procesos incide en los tiempos de ciclo y en la reducción de las etapas, de manera que el tiempo total del proceso disminuya.
Se trabaja en simplificar lo máximo posible los procesos, por lo que se intenta reducir el número de personas y departamentos implicados.
La gestión de procesos cuestiona todas las actividades operativas de control, duplicadas o innecesarias en la actualidad, dejando las estrictamente necesarias.
Los procesos burocráticos impiden que los procesos se lleven a cabo de manera rápida y eficiente. Por lo que se reducen durante la gestión de procesos.
Dotar de más funciones y de mayor responsabilidad al personal que interviene en el proceso, como medio para reducir etapas y acortar tiempos de ciclo.
Inclusión de actividades de valor añadido
El objetivo es que estas actividades vayan en la línea con la ventaja competitiva y por supuesto con el incremento de la satisfacción del cliente.
¡No cometas este grave error! Muchas veces las empresas creen que la implementación de nuevas gestiones requiere de una inversión adicional de dinero, que no es rentable para la organización. Pero ignoran que este tipo de gestiones pueden disminuir, a largo plazo, los costos operativos.
¡Capacítate y lidera buenos proyectos con una gestión de procesos eficaz y exitosa! Adquiere nuevas herramientas y conoce en el siguiente enlace nuestros Diplomados en el área de Proyectos. Descarga el descriptor ¡y obtén la certificación de eClass Academy en una modalidad 100% Online!