Por eClass Academy
Programas de Salud
Programas de Derecho
Programas de Educación
Programas de Seguridad
Programas de Negocios
Programas AIEP
Programas de Negocios y Tendencia
Cursos de Inglés
Cursos Excel
Programas de preparación PTU
Speakers
Cursos y charlas gratuitas online
¿Sabías que un mal manejo de las emociones puede dar origen a enfermedades como el estrés o la depresión? Conoce las cinco habilidades prácticas de la inteligencia emocional que puedes utilizar para tu propio beneficio, y que pueden mejorar tus relaciones laborales y personales.
Lo primero que debes saber es que la inteligencia emocional es un conjunto de habilidades que permiten el equilibrio y bienestar mental, tales como: el autocontrol, el autoconocimiento, el entusiasmo, la perseverancia, empatía y la capacidad de motivarse a sí mismo.
El centro de la inteligencia emocional, como su nombre así lo indica, son las emociones: cómo se identifican, cómo se controlan y cómo se utilizan de manera productiva.
¿Quieres adquirir las claves para ejercer un buen liderazgo? Descarga gratis en el siguiente enlace un extracto de clase de nuestro Diplomado en Liderazgo y Habilidades Directivas.
La inteligencia emocional es una capacidad que se puede desarrollar. Este ha sido el aporte más grande de Daniel Goleman, autor del libro “La inteligencia emocional” publicado en 1995, creando un enfoque que permitiera su aplicación práctica.
El primer paso que debes dar para desarrollarla es reconocer tus habilidades. La inteligencia emocional está constituida por cinco habilidades, comprendidas dentro de dos dimensiones:
El autoconocimiento
Consiste en reconocer nuestros defectos y virtudes, desarrollando una conciencia emocional que nos permita hacer una valoración adecuada de nosotros mismos, y promoviendo la autoconfianza.
El autocontrol
Se trata de autorregular nuestros estados internos, impulsos y recursos. Además, requiere confiabilidad, integridad, adaptabilidad e innovación.
La automotivación
Se refiere a dirigir la propia conducta y sacarles provecho a las emociones para cumplir un objetivo. Esto requiere tener motivación al logro, compromiso, iniciativa y optimismo.
La empatía
Construida sobre la base de la propia conciencia, es la capacidad para ponerse en el lugar del otro, para captar los sentimientos, necesidades y preocupaciones de las demás personas. Si somos capaces de reconocer nuestros estados emocionales podremos reconocer los de los demás.
Habilidades sociales
Es el arte de sintonizar con el estado anímico de las otras personas. Para ello, se requiere desarrollar habilidades de equipo, colaboración y cooperación, aprender a manejar conflictos, a establecer vínculos, comunicar efectivamente e influenciar.
Significa conocer y reconocer las propias emociones, poder manejarlas y saber en qué situaciones poder expresarlas en forma apropiada, y entender su efecto en las demás personas.
La importancia del aprendizaje emocional no solo consiste en expresar sentimientos de la mejor manera, sino también en la capacidad de controlarlos y conducirlos al objetivo que deseas alcanzar.
Los líderes emocionalmente inteligentes son aquellos que se entienden a sí mismos, entienden a los demás y saben gestionar las emociones propias y ajenas.
Por lo tanto, un aprendizaje emocional podrá ayudarte a mejorar el trabajo en equipo dentro de tu organización, fomentando mejores relaciones con los clientes, mejorando la capacidad de controlar el estrés, de liderar y asimilar los cambios.
Te invitamos a entender la inteligencia emocional como habilidades que puedes desarrollar para lograr un mayor bienestar psicosocial.
¡Adquiere nuevas herramientas! y sigue aprendiendo las claves para ejercer un liderazgo positivo, acorde a la nueva realidad. Descarga en el siguiente enlace el extracto del curso Colaboración en los Equipos de Trabajo, de nuestro Diplomado en Liderazgo y Habilidades Directivas.
Categoría: Liderazgo consideracion