¿Has sido parte de una organización donde pareciera que cada departamento persigue cosas distintas? Alinear los objetivos de cada una de las áreas no es una tarea sencilla. Sin embargo, es allí donde recae la importancia del alineamiento operacional como la pieza clave del éxito.
Una organización está alineada operacionalmente cuando los objetivos de cada uno de sus departamentos son coherentes con sus propios objetivos estratégicos.
El primer paso es comprender primero cuál es la cultura interna y qué está produciendo.
¿Buscas liderar proyectos exitosos? Descarga el extracto del curso Planificación Estratégica, de nuestro Diplomado en Dirección de Proyectos, y conoce las fases de una planificación estratégica.
El alineamiento operacional se aplica bajo una metodología conformada por cuatro etapas:
La planificación estratégica va de la mano con las necesidades de los propietarios, conocidas como objetivos verticales. Y por otro lado se encuentran las necesidades de los clientes, llamadas objetivos horizontales.
Dentro de este esquema se incluyen los acuerdos dentro de la empresa, que se establecieron con el fin de lograr los objetivos verticales y horizontales.
El control del alineamiento detecta los errores durante los procesos. Para esto, se utilizan herramientas que facilitan la supervisión de cada uno de los procesos, tales como:
A través de una gestión de mejora es posible corregir los errores cometidos en el camino, por lo que se hace uso de algunas de las siguientes técnicas:
Para que todos los colaboradores de la organización estén alineados con los objetivos establecidos, deben comprender, traducir y practicar la misión institucional. Es decir, cada trabajador debe comprender las expectativas que tiene la dirección, de cada uno de sus miembros.
No se trata de que los empleados entiendan las estrategias, sino que las lleven a la práctica cada vez que deban ejecutar una acción, aun cuando los procedimientos no estén establecidos.
Al ser estrategias, el desafío de cumplir con el proyecto en desarrollo recae en el responsable de la administración de operaciones, quien debe ser capaz de afrontar decisiones para mantener un alineamiento organizacional, como:
¿Cómo puedes lograr un alineamiento organizacional? Debes tener en cuenta que todos los procesos, tanto administrativos, de mantenimiento, producción y hasta los de innovación, deben mantenerse alineados de forma integral y permanente.
¿Buscas dar un salto en tu carrera? ¡Adquiere nuevas herramientas y triunfa sacando adelante proyectos exitosos! Descarga en el siguiente enlace el extracto del curso Planificación Estratégica, de nuestro Diplomado en Dirección de Proyectos, y anímate a seguir perfeccionando tus conocimientos ¡con nuestro método online hecho para aprender!