La mejor forma de aprender es siguiendo el ejemplo de las empresas que ya han tenido éxito en el área. En este sentido, el gigante del streaming Spotify, convirtió a su marca en un referente de la publicidad. ¿Quieres saber cuál ha sido su secreto? Sigue leyendo y aprende a mejorar tu estrategia de marketing con este ejemplo exitoso.
Además de ser pionera en una industria creativa global bastante competitiva, utilizó un lenguaje universal que nos conecta a todos, la música. Este arte representa las tendencias de cada generación, tanto en su composición como en los formatos de soporte.
¿Dónde quedaron los años del fonógrafo, gramófono, cassette, walkman, CD, Discman, mp3 o del iPod? Cada generación puede ser definida por los géneros que escucha o populariza, pero además por el método que está usando para escucharlos.
Nada mejor que recordar viejos tiempos, por eso, como un flashback, queremos recordarte brevemente cómo el soporte musical ha sido utilizado por las distintas generaciones a través de los años:
Sin duda cada uno de estos dieron paso a lo que es la industria de soporte musical hoy en día. Pero, ¿qué tiene que ver todo esto con el Marketing?
El modelo de negocios de Spotify fue creado en 2008, y desde entonces ha sido adoptado por otras industrias. Se trata de un modelo de suscripción vanguardista llamado Freemium, que seguramente ya conoces, que consiste en entregar dos opciones al usuario una vez que decide crear una cuenta en la aplicación:
En este modelo de negocio de reproducción de música vía streaming, uno de sus principales clientes son las discográficas, como proveedores y como plataforma de distribución.
Lo curioso es que este servicio también existe en otras plataformas como Amazon o Apple, por ejemplo, lo que hace que el mercado sea competitivo y los obligue a estar diferenciándose en cuanto a su propósito y propuesta de valor.
Finalmente llegamos al secreto de sus estrategias de Marketing, la relación con el cliente. La experiencia de navegación dentro de la plataforma de Spotify está construida en torno al cliente, lla misma permite:
Sin duda, los altos niveles de personalización es lo que destaca a Spotify sobre el resto, pues la app hace que cada usuario tenga una oferta distinta, y en algunos casos altamente específica de música y contenido, mejorando continuamente para hacer un match cada vez más acertado.
Por si fuera poco, Spotify personaliza aún más la experiencia a nivel individual y colectivo, permitiendo que la app se conecte entre dispositivos, creando cuentas grupales o con playlists asociadas a un hogar o familia. ¡Este es precisamente el tipo de acciones que hacen al usuario sentirse escuchado!
¿Entonces ya te ha quedado claro por qué Spotify ha logrado un éxito rotundo? En conclusión, la empresa tiene claro ese mantra que has escuchado más de una vez: “El cliente siempre debe estar en el centro de todas tus estrategias, y en torno a esto, la compañía ha dirigido todo su crecimiento”.