La responsabilidad de velar por la seguridad de todos los trabajadores no solo recae en un manual laboral, sino en cada uno de los líderes que cumplen un rol fundamental en la Gestión de Riesgos. Si sientes que esta responsabilidad puede caer en ti, sigue leyendo y adquiere las claves para proteger a tu equipo de posibles peligros.
Tanto los gerentes, como los directores, jefes de área y encargados de equipos deben transmitirles a los colaboradores su real preocupación por la Salud Ocupacional.
¿Sabías que un colaborador se siente más comprometido con cumplir su tarea y orgulloso de hacerla bajo reales normas de seguridad? Esto sucede porque percibe la preocupación por generar una cultura preventiva y condiciones óptimas de salud no solo de sus pares, sino también de los líderes de la organización.
¡La clave para estar al día en estos conocimientos está en tus manos! Revisa a continuación los cursos y Diplomados impartidos por eClass, certificados por Mutual Capacitación.
Las inspecciones se realizan con la intención de detectar deficiencias y/o problemas en los procedimientos y equipos, identificar oportunidades de mejora, ejecutar acciones correctivas y confirmar la eficiencia de los Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST).
A través de las inspecciones, el líder puede:
Herramientas como las inspecciones de seguridad, permiten no solo identificar los riesgos, sino vigilar el ambiente laboral y los posibles efectos a la salud del trabajador.
Independientemente del tipo de inspección que se vaya a ejecutar los pasos a seguir son transversales, por lo que debes:
Si ya tienes claro que necesitas mejorar la Cultura de Seguridad en tu equipo de trabajo, y además ya entiendes el valor de las inspecciones, descubre las claves para realizar inspecciones eficientes y proteger a tu equipo de posibles peligros.
Desde un enfoque de liderazgo, las inspecciones y las observaciones son las herramientas más valiosas para la Gestión de Riesgos. A través de estas obtienes información para encaminar las acciones de prevención y control, a niveles de seguridad máxima y continua mejora.
Ten en cuenta que un líder comprometido está:
¡Por último, pero no menos importante!, para el desarrollo de Gestión de Seguridad eficiente, como líder de equipo debes contar con instrumentos que te permitan confirmar que los procedimientos aplicados, equipos utilizados, instalaciones y condiciones laborales no le ocasionarán daños a ninguno de tus colaboradores.
Si quieres seguir aprendiendo más sobre este interesante tema, te invitamos a revisar el artículo «¿Cómo implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo?».
¿Quieres aprender más sobre Gestión Ambiental y Salud Ocupacional? Capacítate con los cursos y Diplomados impartidos por eClass, certificados por Mutual Capacitación. Deja tus datos en el enlace y nos comunicaremos contigo para resolver tus dudas.