Sin duda, uno de los retos más grandes que enfrenta cualquier líder es identificar las ventajas competitivas de una compañía para proyectarse en el futuro. Conoce cuáles son las mejores herramientas que te permitirán crear mejores estrategias de negocios y desarrollar tu pensamiento estratégico.
Las estrategias de negocios te permiten entender cuál es el entorno competitivo que rodea a la empresa. Además, están enfocadas en cumplir con los Objetivos, Misión y Visión de la organización.
De igual forma, una estrategia adecuada te ayuda a organizar y asignar los recursos con el fin de lograr una situación viable y única, así como a anticipar los posibles cambios en el entorno y en el actuar de los competidores.
¿Quieres adquirir las herramientas necesarias para convertirte en un profesional preparado para nuevos desafíos? Conoce en el siguiente enlace nuestros Diplomados en el área de Negocios y Finanzas. Descarga el descriptor y obtén la certificación de eClass Academy en una modalidad 100% Online.
Al momento de tomar mejores decisiones, es importante que tengas los conocimientos y la experiencia necesaria para pensar de manera estratégica. Pero ¿Qué significa esto? Se trata de ser capaz de mezclar el pensamiento lógico y creativo cuando te enfrentas a una disyuntiva o problema.
Aplica las siguientes recomendaciones para desarrollar el pensamiento creativo, planteadas por el psicólogo de la Universidad de Oxford, Edward Bono:
Debes saber que todas las empresas tienen estrategias, incluso aquellas que no las han establecido conscientemente.
Al identificar las estrategias correctas, lograrás:
Todo aquello que diferencia a tu compañía de sus competidores, y que la hace más atractiva para los consumidores o clientes, son ventajas competitivas que te facilitaran la creación de las estrategias de negocios.
Para que una ventaja competitiva sea realmente efectiva debe ser:
Única.
Posible de mantener.
Netamente superior a la competencia.
Aplicable a variadas situaciones del mercado.
Al momento de formular, implementar y controlar las estrategias, puedes considerar usar herramientas que te faciliten la descripción de cada una de estas ventajas.
Por ejemplo, la Rueda de la Estrategia Competitiva planteada por Michael Porter, la cual está conformada por:
Al tener definidas todas estas ventajas, es el momento de aplicar tu pensamiento estratégico. No olvides que para que una estrategia sea exitosa debe:
Solo al detectar las oportunidades y amenazas a las que está expuesta la empresa, será posible identificar los procesos de cambios externos y su injerencia en el desarrollo de la organización, permitiendo orientarla y dirigirla mejor hacia un crecimiento inteligente y sostenido.
Sigue profundizando en las claves para entender el mundo de los negocios, revisando el artículo: «¿En qué consiste la Contabilidad Financiera?»
¡Adquiere nuevas herramientas y prepárate para impulsar tu carrera! Conoce en el siguiente enlace nuestros Diplomados en el área de Negocios y Finanzas. Descarga el descriptor y obtén la certificación de eClass Academy en una modalidad 100% Online.